Entrevista al equipo de Nóvalo: conoce a María Meléndez, Jefa de Proyectos Sénior
En esta nueva entrega de «Nóvalo tras la pantalla», te presentamos a María Meléndez, Jefa de Proyectos Sénior y miembro de nuestro equipo desde hace 8 años. Desde Málaga, donde siempre ha vivido, María nos abre las puertas de su día a día en Nóvalo y nos cuenta más sobre su pasión por el carnaval, su amor por la cocina japonesa y su sueño de visitar Australia. Con una mezcla de organización, profesionalidad y un toque de humor, María refleja a la perfección el espíritu del equipo novalero.
¿Quieres saber cómo afronta los desafíos de su puesto, cuáles son sus hobbies y qué personaje histórico elegiría para una charla acompañada de café? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
María Meléndez, Jefa de Proyectos Sénior
Para empezar la entrevista, háblanos un poco sobre ti.
Soy de Málaga y siempre he vivido en la capital. Actualmente, vivo con mi madre.
¿Hay algún destino al que te gustaría viajar especialmente?
Creo que el destino que tengo seguro para algún momento del futuro es Australia, porque tengo familia allí. Ahora es complicado porque es un viaje que requiere mucha planificación, así que mientras tanto seguiré viajando por destinos más cercanos.
Australia tiene que ser un destino inolvidable. Seguro que hablas inglés, ¿verdad? ¿Qué idioma es el que más te gusta de todos los que hablas?
Sí, hablo inglés al 100 %. Aunque también estudié catalán por puro amor al arte, pero mi favorito siempre será el inglés.
Hablemos de música: ¿cuál es tu estilo o grupo de música favorito?
Esta pregunta tiene dos respuestas correctas: toda o carnaval. Me gusta música muy variada, pero todo pasa siempre por el carnaval. Va más allá de lo musical y cualquier época del año es buena para escuchar unos pasodobles o un buen popurrí.
¡Eso sí que no lo esperábamos! Tenemos una carnavalera en el equipo. ¿Con la comida te pasa igual? ¿Cuál es tu comida favorita y cuál se quedaría en el plato?
Con la comida pasa más o menos igual que con la música, casi todo me parece bien. Últimamente creo que mi favorita es la cocina japonesa, y lo que no soporto nada es el plátano.
Para desconectar del trabajo, ¿qué sueles hacer? Háblanos de tus hobbies.
Hace unos años, la mejor desconexión era ensayar con mi grupo para prepararnos para carnavales. Después de eso, he pasado a dedicar más tiempo a leer, ver series o pasear.
Vamos a poner a prueba tu imaginación. Si pudieras tener una conversación mientras tomas un café con un personaje conocido, ¿quién sería y qué te gustaría preguntarle?
Tengo claro que Rocío Jurado o Federico García Lorca serían muy buenas opciones, sin duda. Dos grandes que tenían (y tendrían) mucho que decir.
Una elección muy interesante, María. Ahora vamos a cambiar de tercio, Hablemos de trabajo. ¿Cuál es tu rol en Nóvalo y qué tipo de tareas sueles hacer en tu día a día?
Soy jefa de proyectos principalmente, aunque también dedico parte de mis días a revisar textos de los clientes que gestiono.
¿Cómo describirías el ambiente de trabajo en Nóvalo?
Muy bueno. Creo que tenemos muy buena relación entre compañeros y es algo que se aprecia muy fácilmente. No nos vemos en persona excepto en ocasiones puntuales, pero nos seguimos tratando de manera muy cercana, estemos donde estemos.
¿Qué ventajas encuentras en la cultura organizacional de Nóvalo?
Creo que todos nos conocemos bien y sabemos cómo comunicarnos y ayudarnos a gestionar según las necesidades que tengamos cada uno.
¿A qué desafíos sueles enfrentarte en tu puesto y cómo los manejas?
Hay días en los que se hace complicado organizar y gestionar algunos proyectos con grandes volúmenes y fechas apretadas, especialmente cuando hay compañeros de vacaciones. Pero siempre se acaba sacando el trabajo adelante.
¿Cuál es el proyecto o el logro que más recuerdas en Nóvalo y por qué?
Recuerdo algunos proyectos de un cliente concreto que fueron bastante diferentes a los habituales y bastante complicados de organizar, porque era mucho trabajo y con poco plazo. Al final, conseguimos preparar un gran equipo, todo salió rodado y el cliente quedó muy contento.
¿Qué tecnologías (herramientas, apps, etc.) adoptadas en Nóvalo te facilitan tu trabajo diario?
Destacaría dos especialmente: la herramienta de gestión de proyectos que utilizamos actualmente y Teams, que nos ayuda mucho para comunicarnos y reunirnos.
¿Cuál es el lugar más inusual donde has encontrado inspiración para un proyecto en Nóvalo?
Viendo las respuestas de otros compañeros, ¡creo que lo más inusual sería trabajando! ¡Já!
Comparte una habilidad o talento único que hayas descubierto en un compañero de Nóvalo.
En los últimos tiempos, Natalia me ha demostrado que tiene una gran capacidad para no recordar las cosas que dice y para calcular fatal la edad de la gente. Bromas aparte, aunque pueda estar agobiada, es capaz de estar en mil cosas a la vez sin que se le pase un detalle y sabe poner todo en orden, tanto laboral como personalmente. Es inocente, graciosa y trabajadora a partes iguales.
Cuéntanos alguna anécdota que te guste recordar con los compañeros de Nóvalo.
Las comidas navideñas creo que son la base de las anécdotas que tenemos. Hay tantas tonterías que nos siguen haciendo gracia después de años… Pero me voy a quedar con las actividades que hemos hecho juntos, como los escape rooms. Me parecen una forma muy guay de conectar y siempre los recuerdo como algo muy divertido.
Ha sido un verdadero placer compartir este ratito de charla con María Meléndez, una de nuestras piezas clave en el engranaje de Nóvalo.
No te pierdas nuestra próxima entrega, donde seguiremos descubriendo las historias y anécdotas que hacen especial a nuestro equipo. ¿Quién será el siguiente protagonista? ¡No te lo pierdas!
Soy el Director del Departamento Técnico y SEO de Nóvalo, un mundo en constante evolución y del que siempre hay cosas que aprender. Me encanta la tecnología, los videojuegos, el cine y las artes informáticas, de las cuales siempre intento estar al día.
Sin respuestas a "Entrevista al equipo de Nóvalo: conoce a María Meléndez, Jefa de Proyectos Sénior"