Entrevista al equipo de Nóvalo: conoce a Emilio Lara, Director del Departamento Técnico

Hay personas que combinan técnica, creatividad y pasión por la tecnología para convertirse en piezas clave dentro de un equipo. Emilio Lara, Director del Departamento Técnico en Nóvalo, es una de ellas. Desde Málaga, donde compagina su día a día entre desarrollos web, optimización SEO y tareas de IT, Emilio nos habla sobre su trayectoria en la empresa, su amor por la cultura japonesa y su faceta gamer.
Apasionado de los videojuegos, el anime y la tecnología, Emilio ha vivido en primera persona la evolución del sector y su impacto en la localización digital. En esta entrevista, nos cuenta los desafíos de su puesto, cómo la IA ha transformado su trabajo y qué anécdotas recuerda con más cariño de sus años en Nóvalo.
¿Quieres saber cuál fue el proyecto más curioso en el que ha trabajado o qué talento oculto ha descubierto en un compañero? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Emilio Lara, Director del Departamento Técnico
Vamos a empezar la entrevista conociendo un poco más sobre ti. Cuéntanos de dónde eres, dónde vives y con quién vives.
Pues soy de Málaga capital, pero estos últimos años he vivido en la zona de la Axarquía, que es donde he pasado todos los veranos de mi vida. Ahora, vivo con mi mujer Koky, mis 2 hijas (Aria de 6 años y Mia de 2 años) y mi perrete Riku.
¿A qué lugar del mundo te gustaría ir de viaje? ¿Hay algún país que no sea España con el que te identifiques especialmente?
Aunque me encanta viajar, sea donde sea, siempre he dicho que no podía morirme sin ir a Japón, y ahora que he ido con mi mujer, quiero llevar a mis hijas cuando sean más mayores. Es un país que me encanta. La cultura japonesa (y asiática, en general) tiene algo que una vez empiezas a conocerla, te atrapa.
Seguro que, aunque no hablas japonés, algo entiendes. ¿Es el idioma que más te gusta? ¿Qué idiomas hablas?
Pues solo hablo español e inglés, y sé cositas muy básicas de francés y japonés (por aquello de ver series y pelis en V.O. subtituladas). Mi preferida es el español, y en especial el “andalú”. Me parece una de las lenguas más vivas y completas del mundo, por no decir que tenemos palabras para todo, y sino las adaptamos de otros idiomas.
Desde luego, las particularidades que tiene el andaluz hacen que sea un dialecto muy especial. Ahora nos gustaría saber algo más sobre tus gustos musicales. ¿Cuál es tu estilo o grupo de música favorito?
En general me gusta todo tipo de música: clásica, rock, pop, reguetón (las letras son lo peor, pero para momentos de bailoteo están bien), flamenco, rumba… No le suelo hacer ascos a nada musicalmente hablando. Eso sí, si tuviera que decidirme por un grupo, Los Delincuentes marcaron mi época adolescente, me encantan.
Otro grupo andaluz que ha marcado a toda una generación. Por supuesto, en esta entrevista no podía faltar una pregunta sobre gastronomía. ¿Cuál es tu comida favorita? ¿Y un tipo de comida que no te gusta nada?
Me suele gustar casi todo, la verdad. Tengo buen comer, como se suele decir. No podría decidirme por un solo plato… te diría la pizza, las patatas fritas con huevo o el pollo al curry (reciente adicción). Pero ¿dónde dejamos el jamón serrano, las lentejas con chorizo, la tortilla de patatas, un buen pescaito frito (¡sardinas!), etc.? Soy un apasionado de la comida.
¿Qué sueles hacer para desconectar del trabajo? Háblanos de tus hobbies.
Me encantan los videojuegos, el anime y las series/películas en general. Siempre que puedo, me escapo con mi hija mayor (Mía es muy peque aún) o mi mujer para ir al cine o jugar juntos un rato a la Playstation. También me encanta el fútbol y el pádel, aunque ahora no juego tanto como me gustaría.
Te voy a hacer una pregunta un poco más difícil. Si pudieras tener una conversación mientras tomas un café con un personaje conocido, ¿quién sería y qué te gustaría preguntarle?
Ostras, pues aquí me pillas… ¿Vivo o muerto? ¿Real o inventado? Más que preguntarle algo, me gustaría pasar un día con mangakas de renombre como Kentaro Miura (difícil, murió hace no mucho), Tite Kubo o Hiromu Arakawa.
Ahora nos vamos a centrar más en tu faceta profesional y tu trayectoria en Nóvalo. Cuéntanos, ¿cuál es tu rol en Nóvalo y qué tipo de tareas sueles hacer en tu día a día?
Soy Director del Departamento Técnico. Mi día a día suele tener tareas muy variadas: informes SEO, preparación de archivos para los traductores, creación de presupuestos, maquetaciones, mantenimiento técnico, optimización web, carga de contenidos…
¿Cómo describirías el ambiente de trabajo en Nóvalo?
En general, muy bien. Tenemos la suerte de tener buenos compañeros. Ahora que llevamos casi cinco años teletrabajando, falta a veces algo de comunicación en persona, pero nada que no salven un par de videoconferencias.
¿Qué ventajas encuentras en la cultura organizacional de Nóvalo?
Muchos de mis amigos y conocidos se sorprenden de la facilidad que tenemos con los horarios flexibles y que nos da Nóvalo. Sobre todo, para la conciliación familiar, que a veces puede ser estresante para los padres y madres. Eso sí, creo que, para corresponder a la empresa por estas ventajas, hay que emplearse al máximo y dar lo mejor de uno mismo en el día a día.
¿A qué desafíos sueles enfrentarte en tu puesto y cómo los manejas?
Cada proyecto tiene sus propias particularidades, pero uno de los retos más frecuentes en mi trabajo es la gestión de desarrollos web y la implementación de herramientas para optimizar procesos. Adaptar plataformas digitales a distintos mercados e idiomas requiere coordinar equipos, garantizar una estructura web eficiente y asegurar que la experiencia de usuario sea óptima en cada idioma.
Otro desafío clave es la integración de nuevas tecnologías para mejorar la productividad, como herramientas de automatización, IA o sistemas OCR. Mantenerse actualizado y encontrar soluciones eficientes para cada cliente es fundamental. Para afrontarlo, combino planificación, trabajo en equipo y un enfoque flexible que permite adaptarnos a cada necesidad sin perder calidad ni eficiencia.
¿Cuál es el proyecto o el logro que más recuerdas en Nóvalo y por qué?
El primero en el que he pensado es el testing que tuvimos que hacer en español para los comandos de voz de Google. El famoso Ok Google. Si supieras la cantidad de horas que tuve que emplear escuchando a distintas personas decir “Ok Google: cuánto mide la Torre Eiffel” o “Ok Google: llama a Pablo”, no daríais crédito. Además, tenía que hacerlo diez veces en cada localización distinta (oficina, coche, bar, en silencio…) y pelearme con los dispositivos para que todo funcionara bien. Es sorprendente la cantidad de formas que tiene una persona de decir “Ok Google”, da para un estudio.
¿Qué tecnologías (herramientas, apps, etc.) adoptadas en Nóvalo te facilitan tu trabajo diario?
En el departamento técnico de Nóvalo, la tecnología es nuestra mejor aliada para optimizar procesos y garantizar la eficiencia en cada proyecto. La inteligencia artificial, por ejemplo, ha supuesto una auténtica revolución en la automatización de tareas, desde la generación de contenido hasta la mejora de procesos de revisión y análisis de datos. Herramientas como ChatGPT y otros modelos de IA nos ayudan a agilizar ciertas tareas repetitivas, permitiéndonos centrarnos en aspectos estratégicos y de mayor valor añadido.
Por otro lado, el uso de sistemas OCR es fundamental para trabajar con documentos no editables, convirtiéndolos en formatos manejables para su traducción y maquetación. También recurrimos a plataformas avanzadas de gestión de proyectos y control de calidad, que nos permiten coordinar equipos de trabajo de manera eficiente y garantizar que cada entrega cumpla con los más altos estándares
¿Cuál es el lugar más inusual donde has encontrado inspiración para un proyecto en Nóvalo?
Algunas de las ideas más útiles han surgido durante talleres y formaciones en la empresa. Uno de los más recientes, centrado en la aplicación de inteligencia artificial a los procesos diarios, me permitió descubrir herramientas innovadoras que pueden optimizar nuestra forma de trabajar.
Comparte una habilidad o talento único que hayas descubierto en un compañero de Nóvalo.
Yo, que tengo memoria selectiva, siempre me sorprendo con la capacidad de Carlos para recordar hasta el más mínimo detalle. Su memoria eidética es impresionante y, sin duda, una gran ventaja en el equipo. Eso sí, tiene su propio enfoque sobre la gestión del tiempo, lo que a veces nos da anécdotas curiosas. ¡Cada uno con sus superpoderes!
Cuéntanos alguna anécdota que te guste recordar con los compañeros de Nóvalo.
Creo que ya se ha contado alguna antes, pero el día que se presentó la Guardia Civil en la oficina porque una excompañera no quitó bien la alarma, fue épica y me atrevo a decir que irrepetible.
Además, cualquiera de las “guerras de regalos” que se montan en los juegos durante las comidas de Navidad también son muy divertidas. Hemos tenido monólogos, escape rooms, catas, talleres… ¡¡por actividades que no sea!!
Después de conocer más sobre Emilio, queda claro que su papel en Nóvalo va mucho más allá de la gestión técnica: combina su pasión por la innovación con un enfoque estratégico y, por supuesto, con su amor por Japón, los videojuegos y la buena comida. Eso sí, todavía nos queda la duda… ¿volverá a enfrentarse a un proyecto tan peculiar como entrenar a asistentes de voz?
Gracias, Emilio, por compartir con nosotros tu experiencia, anécdotas y esa mezcla de rigor técnico y humor que te define. Y el mes que viene, ¿quién será el siguiente en «Nóvalo tras la pantalla»? ¡Tendremos que esperar para descubrirlo!
Soy el Director del Departamento Técnico y SEO de Nóvalo, un mundo en constante evolución y del que siempre hay cosas que aprender. Me encanta la tecnología, los videojuegos, el cine y las artes informáticas, de las cuales siempre intento estar al día.
Sin respuestas a "Entrevista al equipo de Nóvalo: conoce a Emilio Lara, Director del Departamento Técnico"