Interpretación profesional para eventos y conferencias
01/Cliente
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) trabaja para educar en salud, apoyar y acompañar a las personas enfermas y sus familias, así como para financiar proyectos de investigación que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Es una organización sin ánimo de lucro formada por pacientes, familiares, voluntarios, colaboradores y profesionales que desarrolla su actividad en toda España. Lideran el esfuerzo de la sociedad española para disminuir el impacto causado por el cáncer y mejorar la vida de las personas.
02/El desafío
La AECC debe abordar diferentes retos de comunicación en español, así como de traducción e interpretación a otras lenguas para llevar a cabo determinados proyectos y acciones en el marco de la riqueza y diversidad de actividades que organizan cada año. La importancia del servicio que presta la asociación unida a la visibilidad que desean lograr para llegar a pacientes y familiares les mueve a llevar a cabo acciones de muy diversa naturaleza y alcance. Dada su elevada reputación digital e impacto social, los trabajos han de abordarse desde el punto de vista de la consultoría lingüística, los servicios de traducción especializados y la interpretación profesional para eventos. En particular, uno de los proyectos que ha supuesto el mayor desafío fue su «I CONGRESO TRANSFRONTERIZO DE PERSONAS CON CÁNCER Y FAMILIARES», que se ha celebrado en tiempos de pandemia, con lo que ello supone en cuanto a organización por todas las partes implicadas. En este sentido, nuestra labor consistió en cubrir el evento con la mejor interpretación de conferencias y aportar los medios técnicos para la prestación de los servicios en sesiones plenarias y talleres simultáneos que se celebraron durante el Congreso durante dos días. En el evento participaron profesionales de la salud, cargos públicos relacionados con la asociación, pacientes y familiares. Para ello, se combinaron ponencias y talleres presenciales con remotos, pero además se usaron diferentes medios, tales como vídeos, presentaciones y otros formatos. La difusión del evento tuvo lugar en streaming, servicio prestado por una productora especializada, y a través de una plataforma específica desarrollada por otro socio tecnológico.
03/La solución
A fin de prestarles la solución más adecuada, lo importante en este caso fue el reto organizativo que supuso contar con varias ponencia y talleres que se celebraban de forma simultánea y en formato streaming. A fin de ofrecer la máxima calidad, se decidió que los intérpretes trabajaran directamente en la productora encargada del servicio de streaming y de la mano de la plataforma de emisión del evento. De esta forma, al estar todos en una misma ubicación, independientemente de que el servicio se pudiese seguir de forma remota, se conseguía minimizar cualquier posible problema de conexión, desfase o descoordinación. Esto supuso todo un desafío para nosotros, pero la solución se basó en la creación de un equipo formado por cuatro intérpretes profesionales, que dividieron sus tiempos de trabajo a lo largo de las dos jornadas de la manera más apropiada y productiva. Además, para la prestación de la interpretación simultánea, se instalaron cabinas en la productora para hacer un trabajo impecable a todas luces desde todos los puntos de vista. Dado que todo tuvo lugar en tiempos de COVID19, tuvimos la idea y precaución de preparar cuatro cabinas de interpretación individuales, completamente equipadas y listas para usar, a fin de evitar interacciones y reducir los contactos. Esta idea fue muy valorada, tanto por nuestro cliente como por nuestro equipo de lingüistas. Gracias a la integración de todas las partes implicadas en el proyecto, el Congreso se celebró sin problemas y con un elevado grado de satisfacción por parte de nuestro cliente final. No siempre es fácil, pero, de nuevo, fue un reto superado con creces gracias al trabajo en equipo.