Traducción editorial y maquetación de su guía institucional
01/Cliente
El Ayuntamiento de Málaga es la institución civil más antigua de la ciudad, creada por los Reyes Católicos el 26 de mayo de 1489. Durante más de cinco siglos ha evolucionado para servir a Málaga y ser una administración cercana para sus habitantes.
Como institución municipal, es responsable de la gestión administrativa, urbanística, cultural y patrimonial de la ciudad. Entre sus múltiples competencias, destaca la preservación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico e histórico, con proyectos que difunden la riqueza cultural de Málaga tanto a sus ciudadanos como a visitantes e inversores internacionales.
En este marco, el consistorio impulsa publicaciones y materiales divulgativos que combinan el rigor histórico con un diseño editorial atractivo, para proyectar la imagen de la ciudad y su arquitectura más emblemática a nivel global. La guía El Ayuntamiento de Málaga. La institución y su sede es un claro ejemplo: un recorrido por la evolución de la corporación municipal y sus distintas sedes, con un foco especial en el actual Palacio Municipal, inaugurado hace poco más de un siglo, y en sus valiosos elementos artísticos, arquitectónicos y simbólicos.
02/El desafío
El Ayuntamiento de Málaga necesitaba traducir al inglés y maquetar esta guía arquitectónica de alto valor histórico y patrimonial, destinada a un público institucional e internacional. El proyecto requería la máxima precisión lingüística y un cuidado especial en la adaptación visual para respetar la identidad editorial de la publicación.
Se trataba, además, de un encargo de traducción editorial, un tipo de traducción especializado que combina fidelidad al contenido original con un fuerte componente estilístico, en línea con los estándares del sector editorial. Aunque el cliente pertenecía al ámbito público, el producto final debía responder también a las exigencias propias del mundo editorial en cuanto a calidad narrativa, coherencia estilística y presentación visual.
El plazo de entrega era muy ajustado: en pocos días había que completar la traducción, la revisión, la maquetación y el control de calidad de un documento con un alto nivel de detalle.
Entre los retos se encontraban la necesidad de garantizar una traducción precisa del español al inglés con terminología arquitectónica correcta, asegurar la coherencia lingüística mediante una revisión exhaustiva, integrar el contenido traducido en el diseño original en PDF e IDML, verificar la disposición de todos los textos con un proceso de revisión de maquetación doble y entregar un archivo final listo para imprenta junto con un documento con las premisas técnicas necesarias para la producción.
03/La solución
Nóvalo diseñó un flujo de trabajo específico para atender la urgencia y complejidad del proyecto con un doble objetivo: ofrecer el máximo rigor lingüístico y asegurar una integración editorial perfecta.
- Traducción editorial especializada: el proyecto se asignó a nuestros traductores nativos especializados en textos institucionales y editoriales, con experiencia contrastada en publicaciones de carácter histórico y arquitectónico. De este modo, garantizamos un resultado preciso, natural y plenamente adaptado al estilo original.
- Revisión y control de calidad reforzados: la traducción fue sometida a una revisión exhaustiva por parte del equipo de Nóvalo, incluyendo un segundo traductor nativo y un control de calidad adicional, para asegurar la coherencia terminológica y estilística en todo el contenido.
- Maquetación e integración de texto: el contenido se incorporó al diseño original, cuidando la disposición tipográfica y la correspondencia con las imágenes.
- Verificación de maquetación doble: dos de nuestros especialistas validaron la ubicación, el formato y la correspondencia del texto en el diseño final, asegurando una integración fiel y cuidada en la maquetación.
- Preparación para imprenta: junto con el archivo final, el gestor de proyectos envió un documento con las premisas de impresión, que incluía las indicaciones técnicas necesarias para preservar la calidad en la producción.
La comunicación con el cliente se mantuvo constante durante todas las fases, lo que permitió validar decisiones y resolver dudas con rapidez para cumplir con el nivel de exigencia requerido.
04/El resultado
El Ayuntamiento de Málaga recibió, dentro del plazo acordado, una versión bilingüe de la guía El Ayuntamiento de Málaga. La institución y su sede con una traducción precisa, una maquetación perfectamente adaptada y un control de calidad exhaustivo.
Esta iniciativa es un ejemplo de cómo la traducción editorial, con sus particularidades estilísticas, narrativas y visuales, puede aplicarse con éxito a una publicación institucional. Combina el lenguaje propio del sector público con los estándares del ámbito editorial.
La suma de especialización lingüística, atención al detalle y una coordinación ágil con el cliente hizo posible un resultado excelente, incluso con plazos muy ajustados.


